Los noruegos rechazan el ingreso de su país en el Mercado Común mediante un referéndum popular celebrado al efecto.
Se restablece la normalidad en Vigo. Termina la huelga de Citroën y de una veintena más de empresas que se habían sumado a ella con un saldo de 25 trabajadores en la cárcel, 150 despedidos, y más de 500 sancionados.
1978
142 víctimas mortales al chocar en el aire dos aviones de pasajeros que sobrevolaban San Diego (California).
Espectacular evasión de 38 terroristas del IRA de una cárcel de Belfast.
Masiva manifestación en Montevideo contra el régimen militar.
1984
Jordania restablece relaciones diplomáticas con Egipto, rotas en 1979 cuando este país reconoció a Israel.
1985
El GAL se hace responsable del asesinato, en un bar de Bayona, de 4 presuntos miembros de ETA; dos de los agresores son detenidos.
1986
El lendakari Ardanza disuelve el parlamento autónomo y convoca elecciones anticipadas.
Frank Sinatra celebra un concierto en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid, que no se llena por completo.
1987
El coronel Sitiveni Rabuka da un golpe de Estado en Fidji, el segundo en los últimos cinco meses.
1988
El misionero Fray Junípero Serra y la seglar valenciana Josefa Girbes son beatificados en Roma por el Papa Juan Pablo II.
1989
El Soviet Supremo de Lituania declara nulos y sin valor los actos que llevaron a esta república báltica a ingresar en la URSS en 1940.
1990
El presidente de Zambia, Kenneth Kaunda, anuncia la reimplantación del pluripartidismo, la redacción de una nueva Constitución y la convocatoria de elecciones generales para octubre de 1991.
Las editoriales Plaza & Janés y Tusquets crean un nuevo sello conjunto: Encuentro Editorial, para editar libros de ciencia.
1991
Alexandra Ripley publica su novela Scarlett como continuación de Lo que el viento se llevó, de Margaret Mitchell.
1992
Se inaugura un canal que une Rótterdam con el mar Negro, a través del continente europeo.
El cohete "Titan III" lanza la sonda espacial "Mars Observer" hacia el planeta rojo.
1997
Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) califica de "desastre planetario" y "gran tragedia" los incendios forestales que se propagaban por el suelo indonesio.
El cuartel general estadounidense del Comando Sur abandona Panamá después de 50 años de presencia militar en esta zona.
1998
38 personas mueren al estrellarse el avión en el que viajaban cerca de Melilla.
Un atentado contra una ONG cristiana se cobra siete víctimas en Pakistán.
La selección española de baloncesto femenino concluye en quinta posición el Campeonato del Mundo. EE.UU logra la victoria frente a Rusia.
2003
El tribunal islámico de Katsina (Nigeria) anula la acusación de adulterio por la que Amina Lawal fue condenada a morir lapidada.
Un terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter sacude el norte de Japón.
Un obús de mortero mata a siete civiles iraquíes al noreste de Bagdad.
2004
Al menos veinte iraquíes y cinco soldados estadounidenses mueren en los combates librados en el llamado "triángulo suní".
2005
Se clausura la Expo de Aichi, celebrada en Nagakute (Japón), una exposición universal que, con el tema de la sabiduría de la naturaleza, acogió a veintidós millones de visitantes.
La selección griega de baloncesto derrota a la alemana y se proclama campeona de Europa por segunda vez en su historia, mientras España pierde el bronce frente a Francia.
El ciclista español Alejandro Valverde consigue la medalla de plata en el Campeonato del Mundo, celebrado en Madrid, prueba que ganó el belga Tom Boonen.
El logotipo "Corle" es elegido para representar a Madrid en la candidatura de los Juegos Olímpicos del 2016.
Se presenta en el Instituto Cervantes de Madrid la tercera edición del "Diccionario de Uso del Español María Moliner".
2008
La Unión Europea crea una "tarjeta azul" para contratar en origen a inmigrantes cualificados, cuyo salario no podrá ser inferior a 33.000 euros anuales.
El vicepresidente del Congreso Nacional Africano, Kgalema Motlanthe, se convierte en el tercer presidente negro de Sudáfrica, al suceder a Thabo Mbeki.
Piratas somalíes secuestran un buque ucranio con 30 carros de combate y otros vehículos militares a bordo, con destino a Kenia.
Se anuncia oficialmente que Irlanda entra en recesión, tras dos trimestres consecutivos en que la economía se contrajo.
La revista Popular Science publica que en 2009 saldrá a venta el primer coche con capacidad para volar, con un precio cercano a los 132.000 euros.
En Monterrey, México, se captura un cargamento de dinero equivalente a 3,6 millones de euros, destinados a corromper policías, funcionarios y magistrados.
Por primera vez en la historia de Israel un alto cargo político es enjuiciado, al comenzar el proceso contra Ehud Olmert, ex primer ministro del país.
Un grupo de piratas somalíes asalta un barco de bandera panameña y mata a su capitán, de origen sirio, al negarse éste a ceder el control de la embarcación.
2010
Se clausura el 58º Festival de San Sebastián que premia a Neds, de Peter Mullan, con la Concha de Oro a la mejor película.
El Barcelona se proclama campeón de la Supercopa de España de Baloncesto tras vencer al Valencia por 83 a 63.
2011
El Partido Socialista Francés (PS) consigue un triunfo claro e histórico en las elecciones parciales celebradas en 44 departamentos del país y se hacen por primera vez con el control del Senado, dominado po los conservadores desde 1958.
La Monumental de Barcelona y, por ende, la fiesta de los toros en Cataluña, cierra sus puertas con las faenas de José Tomás y del diestro catalán Serafín Marín, en un ambiente de protestas por parte de los aficionados.
Sebastian Vettel se proclama vencedor del Gran Premio de Singapur del Mundial de Fórmula 1.
El keniano Makau establece un nuevo récord del mundo de maratón, en Berlín, con la plusmarca 2h 3' 38''.
El británico Mark Cavendish gana el Campeonato del Mundo de Ciclismo de Copenhague.
2012
64 heridos y 28 detenidos en los choques entre las fuerzas de seguridad y los miles de manifestantes que rodean el Congreso de los Diputados en Madrid para protestar por la política de recortes del Gobierno de Mariano Rajoy.