Quinientos diecinueve nobles proclaman a Pelayo primer rey de Asturias.
1244
Jaime I y el infante castellano Alfonso firman el tratado de Almizra.
1712
Felipe V, en aras de la paz, pacta con Inglaterra la concesión de ventajas comerciales en América, entre otras, condiciones privilegiadas para sus barcos en Cádiz, asiento de esclavos durante treinta años y un territorio en el Río de la Plata "para guardar y refrescar" a los esclavos negros antes de venderlos.
1766
El marqués de Esquilache es destituido a causa del motín iniciado tres días antes.
1848
Se produce un levantamiento en Madrid, sofocado por la policía y el ejército del Gobierno de Narváez.
Durante la Guerra de los Balcanes, los búlgaros asaltan y toman la ciudad de Andrianópolis a los turcos.
Tras el asesinato del presidente mexicano Francisco Madero, el acuerdo de Guadalupe abre paso a la Revolución Constitucionalista.
1917
Los republicanos españoles, salvo radicales y federales, se reúnen en Zaragoza para diseñar un programa y unas bases mínimas de unión.
1918
El general Foch es nombrado generalísimo de las fuerzas aliadas en Francia.
1919
El Gobierno alemán exige la creación de una Comisión Internacional para aclarar la determinación de culpabilidad en la guerra.
1920
El Gobierno del Reich solicita de Francia el permiso para que el Ejército alemán pueda intervenir, en los territorios ocupados, contra el ejército sublevado del Ruhr.
1921
El atleta estadounidense Charles Paddok establece el récord mundial de los 200 metros en 20,8/10 segundos.
1922
Se estrena en Francfort la ópera Sancta Susana, de Paul Hindemith.
1924
Una reforma penal en la URSS establece el principio de pertenencia de clase como criterio jurídico.
1925
Llegan a Madrid, procedentes de Riga, los restos mortales del escritor español Ángel Ganivet.
1927
El corredor automovilístico Segreve bate el récord del mundo de velocidad, con 327 km/h.
1929
El avión español Jesús del Gran Poder, pilotado por los capitanes Ignacio Jiménez Martínez y Francisco Iglesias Brage, aterriza en Bahía (Brasil), tras realizar un vuelo sobre el Atlántico de 6.745 kilómetros.
1932
Se estrena en el teatro Calderón de Madrid Luisa Fernanda, zarzuela del maestro Moreno Torroba.
Se estrena en el teatro Español la obra de los hermanos Machado La marquesa de Benamejí.
1935
Los partidos radicalsocialista y radicaldemócrata firman su fusión en León.
El Parlamento español aprueba la prórroga, por otros 30 días, de los estados de guerra, alarma y prevención.
1937
Se inaugura en Mediano el primer campo de prisioneros de la República española. Los presos realizarán obras en el pantano, que contribuirá al riego de parte de los Monegros.
1940
El liberal Mackenzie King se proclama vencedor en las elecciones parlamentarias canadienses, en las que también participan las tropas de ultramar.
1942
Comienzan las deportaciones de judíos al campo de concentración de Auschwitz.
1945
Se produce un ataque aéreo estadounidense contra Okinawa.
1946
Se nacionaliza el Banco Central argentino.
Los ciclistas holandeses Schulte y Boeyen vencen en la carrera de los "Seis días" de París.
Doscientas mil personas se manifiestan en el País Vasco en la celebración del primer "Aberri Eguna", legal y pacífico.
El industrial belga Edouard-Jean Empain es liberado por sus secuestradores sin pagar rescate.
1979
Anwar el-Sadat, presidente de la República de Egipto, y Menahem Beguin, primer ministro de Israel, firman en Washington el Tratado de Paz que pone fin a la guerra entre ambas naciones.
1980
Se desmantela en Madrid una fábrica clandestina de bolígrafos pistola.
1981
Cuatro antiguos políticos laboristas fundan el Partido Socialdemócrata en el Reino Unido.
1982
Sergio Ramírez, presidente de la Junta Revolucionaria de Nicaragua se entrevista en Madrid con el jefe del Gobierno español, Calvo Sotelo.
1983
En una escalada del terrorismo de ETA muere asesinado un policía en Rentería, en San Sebastián otro policía muere y uno más resulta herido grave al desactivar una bomba y en Madrid Diego Prado y Colón de Carvajal es secuestrado.
1985
La película Amadeus, de Milos Forman, obtiene ocho premios Oscar de la Academia de Hollywood.
1989
Se celebran elecciones históricas en la URSS para elegir 1.500 diputados territoriales para el nuevo Congreso, con una participación del 80%.
1990
Namibia declara su independencia de Suráfrica.
1991
El presidente de Malí, Moussa Traore, cae derrocado por un Consejo Nacional de Reconciliación, que suspende la Constitución y disuelve el Parlamento.
Los candidatos afines al presidente de Corea del Sur, Tae Woo, logran una victoria mayoritaria en las primeras elecciones democráticas en 30 años.
La película estadounidense Bailando con lobos, dirigida y protagonizada por Kevin Costner, obtiene siete premios Oscar.
Uruguay, Argentina, Brasil y Paraguay firman un Tratado para crear el Mercado Común del Sur (MERCOSUR).
El fiscal general de la Alemania Federal Alexander von Stahl, confirma la información de que los miembros de la Fracción del Ejército Rojo (RAF) recibieron cobertura del Servicio de Seguridad del Estado de la RDA.
1992
El equipo español del Dorna Godella, de Valencia, gana la Copa de Europa de baloncesto femenino, al derrotar al Dinamo de Kiev, en Bari (Italia).
El ex campeón mundial de boxeo Mike Tyson es condenado a seis años de cárcel por violar a una joven de 19 años.
1993
Ernst Junger publica sus Diarios 1992 coincidiendo con su 98 cumpleaños.
1995
Nace la Europa sin fronteras para siete países comunitarios: España, Portugal, Alemania, Francia, Bélgica, Luxemburgo y Holanda. Unos 215 millones de personas pueden viajar por el "espacio Schengen" sin controles fronterizos.
1997
Treinta y nueve jóvenes pertenecientes a la secta "Heavens Gate" se suicidan con alcohol y barbitúricos en California con la intención de llegar a una nave espacial cercana al cometa Hale-Bopp.
2000
El primer ministro y presidente en funciones de Rusia, Vladimir Putin, logra la mayoría absoluta en las presidenciales rusas.
La película American Beauty de Sam Mendes se convierte en la gran vencedora en la noche de los Oscar. El cine español recibió su tercera estatuilla con Todo sobre mi madre, de Pedro Almodóvar.
2001
El nadador australiano Ian Thorpeestablece un nuevo récord mundial en 800 metros libres con una marca de 7,41,59 minutos.
El Comisario Europeo de Pesca, Franz Fischler, y el ministro marroquí del sector, Said Chbaatu, cierran sin acuerdo las negociaciones para renovar el pacto pesquero.
2002
Una madre da a luz en California (EE.UU.) cuatrillizas genéticamente idénticas (procedentes de un solo óvulo fecundado), un fenómeno que sólo se produce en uno de cada once millones de partos.
2004
Intelectuales palestinos piden una Intifada pacífica y hacen un llamamiento al fin de la violencia.
Un terremoto deja nueve muertos en el este de Turquía.
2005
Cientos de miles de taiwaneses se manifiestan contra la Ley Antisecesión promulgada por China.
Un estudio afirma que la temperatura en superficie del mar Mediterráneo aumentó 0,75 ºC entre 1993 y 2003, cinco veces más que la media del resto de mares y océanos del planeta.
Los ciclistas españoles Sergi Escobar y Joan Llaneras consiguen sendas medallas de plata y bronce en los Campeonatos del Mundo en pista, celebrados en Los Ángeles.
El maxicatamarán Orange II, capitaneado por Bruno Peyron, da la vuelta al mundo en 50 días, 16 horas, 20 minutos y 4 segundos.
2006
Festival motociclista español en el circuito de Jerez, con victoria en 125 cc (Jorge Lorenzo) y 250 (Álvaro Bautista), y un segundo puesto para Pedrosa en Moto GP, en una jornada en la que Rossi y Gibernau se fueron al suelo.
2007
La Junta Militar birmana abre por primera vez las puertas de la nueva capital del país desde noviembre de 2005, la ciudad de Naypyitaw.
2008
La Audiencia Nacional condena al dueño de Gescartera, Antonio Camacho, a 11 años de prisión, 8 años por el delito de apropiación indebida y 3 años por falsedad documental.
El 92,64% de los accionistas de la agencia de noticias británica Reuters votan a favor de la venta de la empresa, en junta general extraordinaria.
El papa Benedicto XVI, recibe al presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps (PP).
2009
El presidente Obama responde preguntas enviadas por 93.000 personas y votadas por 3,6 millones de personas a través de Internet, en un cambio de estilo en el modo de gobernar en la presidencia de Estados Unidos.
El matemático franco-ruso Mijaíl Gromov del Institut de Hautes Études Cientifiques de París, obtiene el prestigioso premio Abel 2009 de las Matemáticas.
2010
El ex primer ministro laico Iyad Alaui gana las elecciones legislativas en Irak, mientras el jefe de Gobierno, Nuri al Maliki, no reconoce esta victoria.
Un barco de la Armada surcoreana se hunde en el mar Amarillo, frente a la isla de Baengnyeong, en el límite de la demarcación marítima entre las dos Coreas (Corea del Norte y Corea del Sur), tras producirse una explosión.
El ministro español de España, Miguel Ángel Moratinos, viaja a Libia para cerrar la crisis de los visados.
El ejecutivo español dignifica la memoria de Miguel Hernández y hace entrega a sus familiares de la Declaración de Reparación y Reconocimiento Personal del poeta.
La colisión de dos trenes de mercancías en Ávila causa la muerte de un maquinista, corta la línea ferroviaria Madrid-Hendaya y afecta a 2700 pasajeros.