Las tropas aragonesas conquistan la isla de Menorca, en manos de los árabes.
1522
El capitán Gil Gonzalo Dávila y el piloto Andrés Niño realizan el primer viaje por la costa de Nicaragua para buscar comunicación entre el Atlántico y el Pacífico.
1533
Tras conseguir la gobernación del nuevo territorio, Pedro de Heredia funda la ciudad de Cartagena de Indias.
1790
La Asamblea Constituyente francesa proclama la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley.
Antonio Garrigues Walker es nombrado presidente del Partido Demócrata Liberal.
1985
El Gobierno de la India expulsa a varios diplomáticos occidentales de Estados Unidos, Francia y la República Federal Alemana, por implicación en una vasta actividad de espionaje.
1986
El rey Juan Carlos I de Españaes investido doctor honoris causa en derecho civil por la Universidad de Oxford.
La sonda interplanetaria estadounidense Voyager 2 pasa junto al planeta Urano.
1988
Se fusionan los bancos Bilbao y Vizcaya y crean la entidad BBV.
1991
El nuevo rey de Noruega, Harald V, jura la Constitución ante el Parlamento.
Se presenta en Madrid el Maers, un nuevo sistema que permite oír a sordos profundos de nacimiento.
Es detenido el jefe de los narcotraficantes gallegos Sito Miñanco.
1992
La reina Sofía preside en el Palacio Real la inauguración de la capitalidad europea cultural de Madrid.
1993
Aviones estadounidenses disparan contra un radar en el norte de Irak, primer acto de este tipo dentro de la nueva Administración Clinton.
1994
Ganan la VIII edición de Premios Goya las películas Tirano Banderas, de José Luis García Sánchez, con seis premios, y Todos a la cárcel de Luis García Berlanga, con tres galardones.
El Senado mexicano ratifica la Ley de Amnistía para los insurgentes de Chiapas, aprobada por el Congreso.
1995
La película española Días contados, de Imanol Uribe, consigue ocho premios Goya, entre ellos el de mejor película, director, actor principal y secundario.
1998
En su visita a Cuba, Juan Pablo II reprueba la política de Estados Unidos y pide respeto a los derechos humanos al tiempo que condena las revoluciones marxistas.
2000
La banda terrorista ETA asesina al teniente coronel Pedro Antonio Blanco tras la ruptura de la tregua.
El presidente de Ecuador Jamil Mahuad, huye del palacio presidencial de Quito, acorralado por el asalto al poder protagonizado por un grupo de militares y miles de indígenas.
2001
Jutta Kleinschmidt se convierte en la primera mujer que gana el rally París-Dakar.
2002
Entra en vigor en España la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial, que endurece las sanciones a los infractores.
La película Una mente maravillosa, protagonizada por Russell Crowe, logra cuatro Globos de Oro y se convierte en firme candidata para los Oscar. La comedia musical Moulin Rouge fue otra de las grandes triunfadoras con tres premios, entre ellos, el de mejor actriz para Nicole Kidman.
2003
Arqueólogos españoles descubren en una antigua necrópolis de Luxor la parte superior de un sarcófago de la dinastía saíta, que muestra tallado el rostro de la niña difunta.
El Comité Olímpico Español opta por Madrid como candidata a los Juegos de 2012.
2005
La Autoridad Nacional Palestina (ANP) despliega 3.000 policías en el norte de Gaza para impedir ataques contra los colonos judíos del otro lado de la frontera.
El Gobierno español aprueba el Plan Nacional de Asignación de Emisiones para cumplir con el Protocolo de Kioto.
2007
Serbia celebra sus primeras elecciones generales tras independizarse de Montenegro en mayo de 2006.
El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, se reúne con el presidente francés Nicolas Sarkozy para pedir su mediación para la liberación de los presos de las FARC;FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA (FARC)
El Gobierno de la República Democrática del Congo pacta con la guerrilla tutsi poner fin a la guerra en Kivu Norte, al este del país.
El Tribunal Supremo condena a Juan María Atutxa, ex presidente del Parlamento vasco, y a dos ex miembros de la Cámara a penas de dos años de inhabilitación para cargo público y multas de 108.000 euros.
El Ibex sufre la mayor caída de su historia y se convierte en el peor índice internacional.
La Bolsa española registra su peor arranque anual desde 1940.
2009
En su primer día como presidente de los Estados Unidos, Barack Obama decreta el inminente cierre de la prisión ilegal de Guantánamo, y prohíbe el uso de torturas como método de interrogación de prisioneros.
El Museo del Prado concluye que la obra El Coloso atribuido a Goya, en realidad no es obra suya, sino de un alumno llamado Asensio Juliá.
2010
El reemplazo de la silla del senador Edward Kennedy por un republicano traba sustancialmente la aprobación del proyecto del presidente Obama de reforma sanitaria.
El nueve veces campeón mundial en motociclismo, Valentino Rossi, realizó pruebas a bordo de un Ferrari de F-1 en el circuito de Montmeló, marcando unos tiempos de campeonato.
Científicos del Instituto Max Planck de Alemania logran congelar el proceso de transmisión de las neuronas para obtener una imagen de la unión sináptica.
Un informe del Instituto Goddard de la NASA señala que la década pasada fue la más calurosa hasta el momento, subiendo unos 0,2 grados Celsius por década desde 1880.
2011
Las fuerzas especiales surcoreanas rescatan a los 21 tripulantes del carguero secuestrados por los piratas somalíes desde pasado día 15, en una operación militar sin precedentes en el Índico, que causó la muerte a ocho piratas.
Concluye el viaje de cuatro días del presidente chino, Hu Jintao, a EE.UU.
2012
Una escalada de ataques de la secta islamista radical Boko Haram en la ciudad de Kano, norte de Nigeria, causa mas de 160 muertos desde el viernes 20 de marzo.